SEGA Game Gear

Game Gear

La Game Gear fue una videoconsola portátil creada por SEGA en respuesta a la Game Boy de Nintendo. Es la tercera consola portátil con pantalla en color de la historia, después de la Atari Lynx y la Turbo Express. Hasta que se lanzó la PSP era la portátil más vendida hasta la fecha que no fuera fabricada por Nintendo. El proyecto comenzó en 1989 bajo el nombre de «Project … Leer más

Commodore 64

Commodore 64

La tecnología ha experimentado muchas rivalidades feroces a lo largo de los años, y en la década de 1980 no fue diferente. La computadora doméstica Commodore 64 (C64) se enfrentó a muchos competidores, pero se convirtió en la computadora más vendida de todos los tiempos. Pero, ¿cómo una computadora que comenzó como un proyecto para diseñar … Leer más

Super Nintendo Entertainment System

SNES

Historia La Super Nintendo Entertainment System (también conocida como Super NES, SNES o simplemente, Super Nintendo) fue la consola lanzada por Nintendo en la cuarta generación, la de los 16 bits. En Japón vio la luz en 1990, 1991 en EEUU y 1992 en Europa y Australasia – las regiones PAL -. En Suramérica, la Super Nintendo no … Leer más

Mega Drive

mega drive

Historia La Mega Drive de Sega (conocida como Genesis en Estados Unidos) fue lanzada al mercado el 29 de octubre de 1988 en Japón, teniendo el honor de ser el primer sistema de videojuegos de 16 bits reales lanzado al mercado. Las primeras unidades fueron puestas en el mercado en octubre de 1988 en Japón, pero hasta 1989 no … Leer más

Nintendo Entertainment System

Nintendo Entertainment System

Historia La NES (Nintendo Entertainment System) es una consola de 8-bits que fue lanzada por Nintendo en 1985 en USA, 1986 en la mayoría de Europa (no en España) y 1987 en Australia y resto de Europa (ahora sí). En España la distribuyó Spaco, puesto que por aquel entonces no existía Nintendo España. Vendió más de 62 … Leer más

PlayStation

Playstation one original

En 1988, Sony y Nintendo estaban trabajando conjuntamente en una consola Super Famicom (Super Nintendo) con unidad de CD-ROM. Durante más de una década las consolas habían usado cartuchos, caros de fabricar y con poco espacio de almacenamiento. El CD-ROM podría revolucionar la industria por su bajo coste y sus 750 MB de almacenamiento, como … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad